![]() |
|
Nació en la Ciudad de México en 1954. Artista visual, egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Posee grado de maestría en Artes Visuales orientación arte urbano de la UNAM . Participó con grupos de búsqueda artística en proyectos utópicos de arquitectura prospectiva, grupo Tetraedro (1976-1977) IX Bienal de París; en el Salón Nuevas Tendencias 77 (1977-1978), Museo de Arte Moderno de Chapultepec; con el grupo março (1979-1983) en performances de participación colectiva en espacios alternativos o no tradicionales, Poema Urbano y Revista março. En el grupo de Arte Correo SOLIDARTE (1983-1986), promueve iniciativas de solidaridad internacional, obteniendo mención especial en la I Bienal de la Habana. En el Laboratorio Conceptual (1989), proyectó sobre la idea general de muros urbanos, señales y árboles en vias de extinción. Ha investigado las posibilidades del concepto de Espacio Vacío con el que ha trabajado en obras bi y tridimensionales en fierro, bronce, madera, papel, ha cultivado el arte de correspondencia, realizado acciones e instalaciones en espacios abiertos con participación activa del público. Invitado a participar en las exposiciones de arte y diseño asistido por computadora, "Electrosensibilidad y Compudiarte" de la UAM en 1989, es pionero en la experimentación del Telefax como instrumento para la creación y transmisión de obra gráfica en exposiciones y su distribución por el servicio 91-801 Artefax V. Integrante del comité organizador del Encuentro Otras Gráficas, (1993), así como creador y director de El Arbol de la Vida/ Artefax III, presentado en el espacio exterior del Museo de Arte Contemporaneo Rufino Tamayo. |
Es autor del único texto sobre la historia de El Arte Correo en México, publicado por la Universidad Autónoma Metropolitana, 1990, con presentación de Juan Acha. Reporte de investigación: "El fenómeno natural de las aves migratorias una obra de Arte Urbano no -objetual" Desde 1987, se desempeña como profesor de carrera de la Licenciatura de Diseño de la Comunicación Gráfica a cargo de la asesoria de proyectos terminales de carrera; e investigador de tiempo completo en el Depto de Medio Ambiente para el Diseño en la División de Ciencias y Artes para el Diseño. Está particularmente interesado en desarrollar e investigar los vínculos del medio ambiente y el arte visual encausado este hacia la educación ambiental, en esta perspectiva consulte Las aves migratorias en la Nube Serpiente. Con ese mismo interés realiza al lado otros colegas una investigación sobre "El valor cognoscitivo de las propuestas artísticas en el diseño" a partir de ponderar la relación de la obra de artistas visuales con el medio ambiente, consulte El Arbol de la Vida, Artefax III Colabora en la organización de eventos y exposiciones que muestran la producción artística de otros artistas.
Domicilio postal: Paileros No.48, Col. 20 de Noviembre, México, 15300, D.F. |