![]() |
|
Arte y naturaleza... En cierto modo me parece que el tema central de mi trabajo es la forma en la que los humanos recibimos culturalmente las leyes de la naturaleza ya que desde hace mucho tiempo la reproducción, el nacimiento, el envejecimieno y la muerte son los temas principales de mi obra. Esto se refleja principalmente en mi trabajo que tiene que ver con dibujo y electrografía. Por otro lado también me interesa promover una conciencia ecológica que permita entender la importancia de todas las partes del sistema en la producción de objetos artísticos. La mayoría de nuestras piezas conceptuales y performances en Pinto Mi Raya intentan lubricar este sistema artístico (productores, críticos, funcionarios, galerías, coleccionistas, etc.) para que funcione mejor. |
Nació en México D.F. en 1954. Estudió artes visuales en la Escuela Nacional de Arte Plásticas y posteriormente obtuvo la maestría en sociología del arte en Goddard College en E.U. Mayer ha tenido más de 15 exposiciones individuales en el Museo Carrillo Gil, el Museo Universitario del Chopo, la galería Lourdes Chumacero y en la galería de autor Pinto mi raya en México, así como otras en la National Gallery en Kingston, Jamaica y el Centro Cultural Candido Mindes en Río deJaneiro, Brasil. Así mismo ha participado en más de 100 colectivas incluyendo los principales museos de México. Su obra abarca el dibujo, la gráfica digital y los no-objetualismos. |
En 1983 fundó el grupo de arte feminista Polvo de Gallina Negra con Maris Bustamante que duró 10 años y en el cual realizaron diversos performances y obras conceptuales con un sentido eminentemente político. En fundó 1989 el espacio conceptual Pinto Mi Raya con Víctor Lerma para realizar proyectosde arte conceptual aplicado, como es un importante archivo con más de 6000 artículos de crítica de arte mexicana. Es colaboradora del diario El Universal desde 1989
y constantemente participa en foros, conferencias y mesas redondas. Teléfono 5 23 04 19 fax 5 36 56 74 e-mail pmiraya@dsi.com.mx |